jueves, 30 de diciembre de 2010
de reencuentros...
jueves, 9 de diciembre de 2010
Tips de reavivamiento en lucrecilandia
jueves, 2 de diciembre de 2010
otro otro otro otro
lunes, 22 de noviembre de 2010
botas de hule ¿Para la lluvia?
Unas lindas botas de hule.
miércoles, 27 de octubre de 2010
¿ya pasó lo peor???
viernes, 24 de septiembre de 2010
deshago rapidito
jueves, 9 de septiembre de 2010
mi pa
Les podría contar mil cosas de mi papá, pero para ya cortarle sólo les diré que es un tipo que sabe mucho más que yo y que muchos de su generación (50's) sobre estos juguetitos, que conoce más de 60 países y cuando alguien me dice “orale Julia conoces 24 países, eso es un chingo” pienso en mi papá, abro los ojos, arrugo la frente, niego con la cabeza y digo: no son tantos.
martes, 3 de agosto de 2010
pa mis viejas
Quizá durante mucho tiempo mis relaciones con las mujeres fueron más complicadas, pero siempre tuve una o dos amigas cerca. Ahora por circunstancias convivo más con hombres que con mujeres, pero mis viejas lo que se dice “mis viejas” siguen estando ahí, quizá unos muchos kilómetros más lejos… pero bueno, para mi eso es normal, todo me queda lejos…
Anoche hablé con una de mis viejas favoritas, disfruté mucho la plática, como cuando íbamos en secundaria y hablábamos durante horas.
Además de las que llevan años compartiendo momentos conmigo hay unas que reencontré y hablar con ellas, compartir con ellas, estar con ellas, ha sido una de las mejores sensaciones de estos días. Siempre me es gratificante el sentir que puedo desnudarme en confianza, de hecho estaba pensando en que tengo muchos años que no pregunto -¿pero me juras que no se lo cuentas a nadie?- ¿para qué? Si ya no tengo que hacerlo y eso me provoca tanta levedad… que rico.
Y cuando ellas lo hacen y me cuentan cosas cargadas de confianza me dan uno de los mejores regalos que voy recolectando en mi historia… amo a mis viejas.
Para la q decidió despedirse de él, para la que se sigue pariendo, para la que sufre por su chica, para la que está enferma, para la que tiene que tomar una decisión: gracias por sus regalos. Ahora prosigo a hacer un post de cada una de ustedes... Ahhh verdad? jajajajaja
miércoles, 14 de julio de 2010
de espaldas
No he escrito porque lo único que tengo en la cabeza es un pensamiento vago y poco pudoroso que se repite y se repite y no se cómo hilar... bueno, aquí se los dejo a ver quién puede hacer algo con él ;)
cuando el cuerpo se enfría y los minutos pasan me pregunto qué sentiré entrando a su cuarto caminando de frente, con los ojos abiertos y mis brazos quietos...
o puede ser...
lo que más me gusta de entrar a su habitación es que siempre entro de espaldas con los ojos cerrados y mis brazos enredados en su espalda...
Nota: cualquier parecido con la realidad es mera coincidencia.
martes, 29 de junio de 2010
ola
Afortunadamente ya aprendí que lo mejor que puedo hacer en esos casos es taparme la nariz y dejarme llevar...
hay veces que solo me queda confiar en que no hay olas eternas y solo es cuestión de tiempo el llegar a tierra firme.
Añadiría que disfruté la embestida, pero mentiría.
jueves, 17 de junio de 2010
ALTO! pero qué estoy haciendo???
Laura dice: Es que mi madre me ha dicho que qué me pasa? Que por qué me mudo lejos y sola? Que por qué me quiero aislar del mundo? Es que tía, ir a España dos semanas a argumentar mi vida me de una hueva que te cagas.
Yo pensé, bueno, si te la pasas 6 horas al día argumentando con niñas y niños el por qué pueden o no hacer tal o cual cosa, aguantar a tu madre dos semanas no será mucho, no?
Pero no le dije nada, y que bueno porque yo estaba jodidamente equivocada.
**
Hoy estaba requetedebuenas así bien sonriente y todo, como cuando las viejitas checas me preguntaban en la calle que por qué sonreía.
Resulta que hace unas horas me empecé a poner de malas, así muy de malas y dije: ah chinga y ahora a mi qué mosca me picó? Paré un minuto y pensé qué era eso que me estaba haciendo enojar...
toing!!!
¡Claro! La conversación con Diego! Y es que Diego es la persona número 034853452354 que acabo de conocer en este mes y medio que llevo viviendo en mi nuevo bicipueblo y la conversación fue algo así:
¿Y de dónde eres? Nací en Oaxaca.
Orale, y exrtrañas tu tierra? No, sólo viví ahí sólo de los
Ya no voy poner mis respuestas porque que hueva.
¿Y qué haces aquí? ¿Y cuándo llegaste? ¿voluntaria? ¿CÓMO QUE NO TE PAGAN?? ¿PERO ASÍ COMO ES QUE TE VAS A MANTENER??? JA, ¿Y LUEGO QUE PIENSAS HACER? ¿a dónde te vas a ir? ¿Y POR QUÈ DEJASTE TU CHAMBA???? ¿Y cómo que no tienes novio? (Bah, la última es una pendejada, pero bueno).
La verdad todo fue cordial, mis respuestas tranquis buena onda y ya. El malestar llegó después (soy lenta, que quieren qué haga) y ya era muy tarde como para cambiar el tema o simplemente dejar de explicar y argumentar mi vida, vamos, que ya ni estaba con Diego.
Y es que aunque parezca una bobada lo hago diario, diario tengo que explicar qué hago y por qué lo hago y de dónde vengo y ya estoy hasta la madre! Es que entendamos una cosa: preguntar y cuestionar no es lo mismo.
Y a mi qué me importa “verme” educada o buena onda o lo que sea! Si dar explicaciones de mis decisiones me molesta no sé que demonios hago desmenuzando mis respuestas! Además yo ni soy así o si en algún momento lo fui pues ya no me gusta! Lo bueno es que al final del día algo adentro se mueve y eso me recuerda que me estoy desviando de mi camino y uffff... ¡Menos mal que me tengo a mi!
viernes, 4 de junio de 2010
¿Y si lo aviento y lo pateo?

Y como dice @La_maga hoy no me da la puta gana ser madura. Hoy sólo quiero aventarlo todo y una vez en el piso patearlo! Como cuando era niña y no podía peinarme así q le echaba la culpa al tonto cepillo.
Hoy no entiendo por qué me está costando tanto aceptar cosas tan obvias. Hoy me duele seguir cargando una esperanza q sólo estorba! Y estorba mucho.
Y es que el día q en verdad entienda q esta liga no se puede estirar más dejaré de esperar mensajes q no llegan, atenciones extintas y esa importancia galante q alguna vez importó.
lunes, 10 de mayo de 2010
Arriba las mamonas!!!
Hoy siento una profunda admiración por esas viejas que batean a los weyes sin el menor remordimiento. Esas que lo hacen con firmeza y se dan la vuelta. Asunto terminado. Punto.
Y es que ¿para qué ser linda? Para qué dar la explicación ya bastante desgastada de “te quiero como amigo” no mamen. Ya estamos grandecitos, no? Además ¿qué ganas? NADA! Entiéndalo chicas: no ganan nada, siempre van a quedar mal!!! Cuando A le pide a B que sean pareja y A no quiere con B, A siempre quedará mal, lo maneje como lo maneje, ahí hay de dos sopas: o A queda mal con B o A queda súperultramegamal con B y de paso también consigo mism@ (A).
Además de ser juzgadas por “darles alas” el bateado siempre te va a odiar por haberlo bateado, ok, o igual y no te odia pero seguro no vas a ser su amiga chula querida… al menos que guarde la esperanza en que en algún momento bajarás la guardia y se meterá en tu cama. Y eso es peor! Las amistades con otras intenciones son peores.
Y que levante la mano la vieja que se ha llevado una mega desilusión cuando descubre a su supuesto gran amigo plantándole un beso… y lo peor: la vieja idiota que “como lo quiero un chingo y me necesita” lo responde, y eso si está muy cabrón! Confundir amor de amistad con amor de pareja y levantarte un día con una gran pregunta en la cabezota: ¿qué estoy haciendo??? si este wey ni me gusta! y si, si me proyecté, júzguenme.

Bah! De ahora en adelante me vale MADRES ser la mala, desgraciada, perra y lo que quieran. Cuando me tire la onda un sujeto que no me gusta lo voy a batear duro y firme. Tratando de ser linda y dando explicaciones nunca he llegado a nada bueno, al contrario, al final me siento bien mal al darme cuenta que mi amistad, mi tiempo, mi compañía, etc. les valía un cacahuate y sólo estaban ahí por mis nalgas.
miércoles, 28 de abril de 2010
Acciones colectivas
Advertencia: Este post parafrasea dos posts de Chilangelina, quien es una blogera-periodista -a mi parecer- muy fregona (lo cual es bueno, por si hay algún extranjero despistado).
Los posts están en su blog (el cual ya está recomendado en mi blog, pero va de nuevo: http://rincondelrecado.blogspot.com/) no sean huevas y léanlos, están muy muy buenos.
Bueno, los temas: uno, la ley Arizona y dos, los pederastas de
Escribo esto con un fin: difundir estas noticias. Sé que no soy blogstar pero con que alguien más lo lea me doy por bien servida.
Sobre la ley Arizona quiero resaltar esto (que ya dijo ella) uno: es una ley racista. Los policías tienen la obligación de revisar los papeles de todos los que “parezcan indocumentados”. Si sospechan de alguien y no verifican su estatus serán castigados, al igual que a quien hospede o transporte a cualquier indocumentado aunque sea de su propia familia. ¿Cómo detener y verificar los documentos de todo el que parezca indocumentado? ¿Piel oscura? ¿Acento latino? Es el colmo del racismo!!! Dos: hay un llamado a unirse al boicot turístico y económico contra Arizona y éste párrafo de Chilangelina -creo yo- debe ser difundido. Ojala mediante correo electrónico o blog lo puedan difundir…
“En esta ocasión las organizaciones ya han llamado a la comunidad latina a iniciar el boicot. Los dirigentes han pedido que cese la asistencia a los partidos de los equipos deportivos del estado, jueguen donde jueguen, y a los artistas latinos que cancelen sus presentaciones en la entidad. Se ha pedido que la gente no utilice la línea aérea US Airways, con sede en Phoenix, y que los habitantes de Sonora eviten cruzar la frontera para realizar actividad comercial. Se ha pedido a las grandes empresas que cancelen sus convenciones o congresos en el estado, y a la población nacional que evite el consumo de productos agrícolas cultivados en Arizona. Los transportistas del Puerto de Los Ángeles, el más importante del país, acordaron negarse a llevar contenedores a ese estado.”
Tema 2: pederastas en el Iglesia Católica. Chilangelina fue a una conferencia de prensa y narra que al final una de las víctimas tomó el micrófono y recordó algo que se estaba olvidando en medio de los “matices” de la legalidad. Menciona que las palabras altisonantes tienen momentos adecuados y éste fue uno de ellos (cito):
“Yo sólo quiero decir algo más”, soltó de pronto, pidiendo el micrófono parado ante una decena de cámaras y varias grabadoras. “Yo creo que ustedes, como medios de comunicación, tienen que mandar un mensaje muy directo, porque la gente no quiere ver este problema. Si sabemos de un caso de pederastia en la casa de un vecino, inmediatamente denunciamos; pero la gente va a la iglesia cada domingo sabiendo que esta institución encubre estos hechos y no hace nada. Todos sabemos lo que es la penetración, la cópula y la masturbación. Bueno, en este caso estamos hablando de penetración; del pene de un hombre entrando en el recto de un niño sin ningún tipo de lubricación. Estamos hablando de heces fecales, de sangre y de semen. Lo digo así porque de eso se trata esto; pero por alguna razón la sociedad no quiere escuchar”.
Las acciones colectivas son otra de mis chaquetas mentales favoritas... como me gustaría que pasará, que aportáramos… seguiré soñando con ello y reposteando lo que considero importante.
Algún día, algún día…
viernes, 16 de abril de 2010
mudanzas
17 mudanzas y 8 ciudades distintas ¿Cuántos países? 3
Si, tengo 27 años y al principio por obediencia y después por convicción me he mudado varias veces…
Esta última tuvo algo distinto: aprendí de modo consciente. Aclaro que de modo consciente porque de aprender siempre se aprende, la cosa es que esta vez fue dándome cuenta con cada paso que di y con cada raspón que sentí.
En el 2007 tenía muchas ilusiones, afortunadamente no las he perdido. En ese año sufrí el desencanto natural del crecimiento profesional, creo que lo tomé bien. Jamás dije que mi carrera apestaba ni me dieron ganas de salir corriendo, buena chica.
En el 2008 aprendí 3 cosas:
1) En momentos de soledad casi siempre confundo al amor con compañía
3) Que las amistades (al igual que los noviazgos) cuando son por costumbre, no sirven.
El 2009 me regaló grandes sensaciones, estuve muy enamorada (todavía lo estoy en cierta forma), pero también en el 2009 me hice amiga de Soledad.
A Soledad hay que conocerla, tratarla e intimidar con ella. Soledad te enseña muchas cosas sobre ti. Usa un vestido de espejitos. La miras y te ves en distintas formas y tamaños. Cuando consigues que te hable “que te junte” estás del otro lado. Porque cuando te vuelves amiga de Soledad tienes la seguridad de que el disfrute de tu vida será más grande de lo que era antes (porque ya no depende de nadie más).
Al final del año se me concedieron un par de deseos viejos. Fue muy bueno, un fin de año lleno de sensaciones.
Esta mudanza es difícil pero necesaria. Me voy contenta, me voy tranquila, me voy con mucho amor y apoyo (gracias EHML) y eso es lo que impulsa cada paso que doy.
jueves, 15 de abril de 2010
Soy
Y aunque me sienta muy muy cansada… no me canso.
martes, 30 de marzo de 2010
¿lo que te toca?
El fin de semana tomando una cervecita en Coyoacán, platicaba con una amiga q trabaja en Greenpeace México. Hablamos de las cosas del presente y del pasado. Del presente no les voy a contar y del pasado recordamos un antiguo trabajo en el que fuimos “obligadas” a cometer grandes injusticias ambientales en nombre de la “higiene” y de cómo todavía nos da cruda moral al recordarlo.
Lo que les quiero contar es algo que me acaba de pasar hace dos minutos.
Vino una coworker (ni modo, usaré anglicismos porque es cómodo) a visitarme. Resulta que necesita apoyo para revisar el programa de un seminario de discapacitados. Yo no sé nada del tema, pero tengo un buen amigo que lo mastica con singular alegría. Total que me enseñó sus notas, el programa y un engargolado como de 100 hojas que “bajó” de Internet. Mientras ella hablaba del tema yo me enfocaba en las hojas que iba pasando y q no NO ESTABAN impresas por las dos caras… la información era de uso interno, vamos, un vil borrador que ni la pena merecía ser impreso.
Ella seguía hablando, pero ya me había perdido. Para esas alturas de la conversación yo estaba como Bilbo (gato naranja que vive con mis padres y es altamente consentido) mirando cada página que ella pasaba como si fuera un listón pizpireto que se movía de un lado a otro…
Eso y el sonido que producen las hojas cuando las cortan y las tiran en el mismo cesto junto con restos de comida me producen la misma sensación: molestia. Mucha, harta.
No soy la más ecologista, ni… bah! no tengo por qué justificarme. La cosa es que procuro no contaminar, re-usar, reciclar y generar la menor cantidad de basura posible (ya me estoy justificando, que débil soy!). Y cuesta mucho intentar ser así! Lo hago aunque la pinche vieja del mercado siempre me ponga jeta cuando le pido que ponga las enchiladas en mi toper y no en sus desechables de unicel!
Ya me desvié. Bueno, íbamos en que yo estaba como felino siguiendo listones de colores mientras mi coworker me explicaba el contenido de sus hojitas blancas, recién impresas por una sola cara y engargoladas.
La metiche (yo) -Oye Tere, por qué no re-usas las hojas, mira, las pudiste imprimir por los dos lados o usar hojas sucias e imprimir por la otra cara…-
Coworker (Tere)- jajaja July, yo me voy a acabar lo que me toca.-
Balde de agua fría
Nota: El diálogo fue en tono buena onda y las dos sonreímos.
No les puedo decir todo lo que sentí… fue tanto tanto tanto que me bloqueé y no dije nada. Conté internamente hasta el 100 y hasta pensé en el: no corro, no grito, no empujo y nada, le disgusto ahí seguía.
Desde hace muuuuuchos años aprendí a tratar de pensar diferente, es decir, a intentar situarme en otra realidad. Gracias a mis múltiples mudanzas y por mi pasión en los argumentos y los debates me tocó más de una vez representar un apostura distinta a la mía en los concursos. Entendí que cada quién puede pensar distinto y sobretodo que eso depende de su realidad. Que los mundos que vivimos son siempre diferentes (y no por nacionalidades sino hasta en la misma cama), que la tolerancia suena feo pero que nos tenemos que respetar mientras coexistamos en este planeta.
El punto es que todo mi discurso del “respeto” me vale un comino en momentos como este en el que mi Hitler interno se alza y me dan ganas de exterminar a todos los que piensen como mi coworker (Ahora entienden por qué pedía ayuda al inicio del post???)
¿La cuestión del medio ambiente tiene que ser de todos? ¿Importarle a todos? ¿Ya estoy rayando en un discurso moralista en el que no me quería enredar? ¿Dónde está el equilibrio? ¿En decirlo y ya?
Si me tranquilizo llegaré a la misma respuesta que llego siempre que me enojo por lo que -desde mi mundo- es una injusticia: tú haz lo que te toca, trata de transmitir y si no captan no te frustres.
Pero por un instante es tanta la molestia que me descubro a mi misma siendo una dictadora, una intolerante, una cerrada y una genocida en potencia.
miércoles, 24 de marzo de 2010
pendientos y pendientas
Ufff! Tengo un motón de cosas q hacer. Casi siempre cuando los pendientes me alcanzan me dan ganas de enterrarme en mi hermoso edredón y no salir hasta q de plano no pueda contener más mi pipi.
Tengo el post-it del post-it de los pendientes, tengo q arreglar 2 casas (no soy albañil! soy albañila) tengo que ir a realizar trámites burocráticos a una embajada y a una secretaría, tengo q ir al banco (odio ir al banco) tengo q ir por unos resultados, tengo q hablar-pelearme con los de mexicana-go (ineptos)… y muchas cosas más q no les voy a contar… tengo tengo tengo ganas de no hacer nada!
Además están los nervios, está la lucha de mis “yos”, una me dice: madres madres madres se te acaba el tiempo! y la otra dice: dalayyy, todo fluye bien. La segunda me cae mejor, pero con la primera llevo una relación de tanto tiempo… ya saben, esas relaciones de costumbre-inercia.
En fin, la calve de todo esto es siempre la misma: empezar. Así que dejaré de escribir y a retomar mi lista de pendientos y pendientas. Aunque la neta preferiría estar debajo de mi edredón aguantando las ganas de hacer pipi.
lunes, 22 de marzo de 2010
nomamesnomamesnomames
Compartiendo anécdotas y noticias de otros recordé una sensación: la sensación que yo llamo “no mames no mames no mames” ¿Qué profunda, no? Es una sensación que dura instantes, luego le sigue la negación, la ira y bla bla bla.
Volvamos a la idea principal. Es una sacudida que dura segundos, en los que se siente
Esta sensación la he vivido varias veces, generalmente cuando pierdo cosas importantes, cuando mando un correo íntimo a un destinatario incorrecto y más… Algunas veces nos alcanza por errores, otras por casualidades y la mayoría: por pendejos.
Le escribo este post a mi hermano, para que sepa que entiendo el “nomamesnomamesnomames” que vivió la semana pasada.
Te entiendo. El mundo seguirá girando, ignorando todo lo que sientes, y sí, en efecto eres un pendejo, pero la vas a librar, como siempre las libras.
Te amo.
viernes, 12 de marzo de 2010
¿Y si el gato no está encerrado?
En el Estado de México la reforma se hizo en el 2008. Entre las cosas reformadas y las nuevas se creo un Órgano Técnico de Fiscalización, que es el encargado de fiscalizar las finanzas de los partidos políticos. Anteriormente ya “se hacía” pero no tenía legalmente autonomía de gestión y pues digamos que los resultados nunca fueron muy claros.
El 26 de febrero se cumplió el plazo para que el OTF entregara su dictamen sobre los ingresos y gastos de los partidos políticos en el proceso electoral del 2009 al Consejo General del Instituto Electoral del Estado de México, amén.
¿Adivinen qué pasó? Pues que todos los partidos políticos salieron con “irregularidades”, unos más, unos menos, pero básicamente todos incumplieron las reglas del juego.
El dictamen se entregó de manera oficial (sellitos burocráticos y todo el chisme) así que no dieron chance a que algún honorable Consejero Electoral le dijera al titular del OTF cámbiale ésto y aquello “no queremos pisar callos”. Asco, eso me dan.
Bueno, como politóloga (si, eso estudié, ódienme) les diré que el acto del OTF de entregar el dictamen corresponde a que se pactó con algún partido de oposición (en el Estado de México son básicamente el PAN y el PRD) y que negociado o no, no se llegó a ningún acuerdo y por eso entregaron un dictamen que propone sanciones a todos, pero más a los partidos “pequeños” que hicieron alianzas y candidaturas comunes con uno grande: el PRI.
Como testigo de todo este guateque, como coordinadora de un equipo de trabajo que realizó monitoreo a los medios impresos en el proceso electoral y como compañera y amiga de la cabeza del OTF les diré una cosa: esto no se pactó.
Desde el 2008 fui testigo de la llegada de al que le tocó echar a andar al OTF. Vi cuando fueron a la facultad de contaduría a traer contadores recién egresados, vi como le impusieron 2 subdirectores con “mañas” a los cuales corrió a los 4 y 7 meses respectivamente. Juro que no es un santo, pero se ha mantenido firme. Le dio libertad a su equipo de trabajo y lo que detectaron los contadores y abogados que hicieron las auditorias se reportó.
Después de amenazas disfrazadas de comidas, de intimidaciones y de muchas cosas más, el dictamen sigue intacto. Hoy, en viernes, dos horas antes de la salida y a vísperas del puente, lo van a votar los consejeros electorales a las 15 hrs. ¿Qué va a pasar? Van a decir que está mal y lo van a rechazar (repito: los callos duelen mucho en este Estado). Eso va a pasar. Hoy, 35 personas que elaboraron el dictamen, de las cuales quedan 25, verán como su esfuerzo es traducido en un: está mal, cámbienlo. ¿Lo van a cambiar? Esto se los contaré en otro post.
Todo este chisme en realidad es una introducción. Lo que quiero señalar es que ayer estaba hablando con un politólogo muy bien estudiado y escuché como buscaba las hipótesis del por qué el dictamen había sido entregado de esa manera: de la manera que señala la ley. Y yo pensaba: pues por que alguien quiso hacer bien su trabajo, ¿es eso tan difícil de creer? Sí! Es muy difícil y no lo van a creer…
PD. Prometo divertirme mucho en el puente para contarles cosas más triviales y divertidas, como la vida en el mar y cosas así… los que llegaron hasta este renglón en la lectura, muchas gracias, en verdad, gracias.
miércoles, 10 de marzo de 2010
“no muerdas la mano que te da de comer”
Soy fan de los refranes, pero los que se usan bien.
Resulta que Marcial Maciel fue un sacerdote mexicano que fundó el Regnum Christi (asociación seglar) y la congregación católica romana Legión de Cristo.
Bueno, este padrecito fue acusado desde 1997 de pederasta y murió impune en Florida hace 2 años. La noticia ha vuelto a los medios de comunicación porque han surgido nuevas denuncias, declaraciones de víctimas, hijos, etc.
La noticia me ha indignado, como muchas otras cosas que me indignan, pero lo que más me molestó es cómo la Iglesia Católica lo cubrió y protegió. Denise Dresser escribió el lunes un texto donde básicamente narraba como “todo quedó en familia”.
Los pederastas andan por todos lados, no son únicamente curas ni empresarios ni políticos, lo que es todavía más inaceptable es que los encubran (las empresas, los gobernadores, sus familias, etc.), eso es lo que me molesta más. Creo que las denuncias se deben hacer y éstas deben ser respondidas… algún día, algún día…
Ahora les voy a contar lo que me pasó a mí. Fui a un examen recepcional. A la salida platiqué brevemente con una maestra y amiga mía. Me hizo una pregunta sobre la autonomía del Instituto donde trabajo y le di mi opinión: no es autónomo. Mas tarde, comiendo en la cafetería de mi trabajo platiqué la anécdota y una de mis compañeras me dijo que me callara, que yo no tenía derecho de decir que el Instituto no era autónomo, porque YO trabajo en él, soy parte de él, yo lo represento y que si pienso que no es autónomo que renuncie y me vaya de aquí.
En ese momento entendí lo mal entendida -y recibida- que está la crítica, la autocrítica. Lo mucho que nos cuesta ver nuestras carencias y uno de los grandes males de porque no avanzamos como sociedad. No entendemos que hay que señalar lo malo, exhibirlo, desdeñarlo y denunciarlo.
Finalmente le contesté que yo estoy y estaré mientras quiera y pueda, porque mi trabajo -lo que me toca a mi- lo hago de forma imparcial y que nunca me voy a callar. Le dije que su postura era como la del Cardenal Norberto Rivera con su pose de “aquí no pasa nada” porque ¿Cómo vamos a morder la mano que nos da de comer?. No se crean, si duele.
Este mes cumplo tres años en mi trabajo, en estos tres años he podido pasar por diferentes áreas y conocer mucho del teje y maneje de esta institución. He visto como se abren canales para que la gente haga su chamba y nadie le corte la libertad. También he visto acoso y he visto amenazas. He visto gente coludida, gente temerosa, capaz de hacer cualquier cosa con tal de no perder su chamba y gente con mucho valor para denunciar lo "indenunciable" en un Estado como éste.
En fin, así está la cosa con la crítica, con la autocrítica. Por eso quiero y aplaudo a mis amigos priístas, panistas, perredistas y petistas (no tengo de otros partidos) que son críticos y desaprueban las conductas contradictorias y corruptas de sus partidos. Y los que se creen “institucionales” tapando el sol con un dedo y “no se mueven para salir en la foto” me dan… no sé…
jueves, 4 de marzo de 2010
“los declaro en legítimo matrimonio con todos los derechos y prerrogativas que otorga la ley”
Algunas personas que me conocen dicen que soy feminista, yo más bien diría que rayo en lo machista. De verdad que hay días en los que me descubro comportándome como un verdadero macho bigotón.
Hoy 4 de marzo del 2010 entran en vigor de las reformas al Código Civil del Distrito Federal que permiten que se casen personas del mismo sexo!!! Y bueno, como sabrán estoy muy muy contenta (si creen q soy lesbiana, adelante, para nada me ofende).
En las ceremonias que se realicen entre parejas del mismo sexo el juez sustituirá la frase “... los declaro marido y mujer...”, por “...los declaro en legítimo matrimonio con todos los derechos y prerrogativas que otorga la ley”. Y esta última frase fue la que me inspiró para escribir este post…
Siempre me ha molestado, fastidiado, etc. el tema del “marido y la mujer” y sobretodo cuando los machos mexicanos de 3 pesos se refieren a su esposa como “mi mujer” N-O M-A-M-E-N!!! Digan lo que quieran, pero para mí se oye fatal. A ver, cómo les suena, esto: Hola Marianita, te presento a Juan, "MI HOMBRE". Neta no les causa nausea? En fin, si me dicen que no y que soy la única loca me da igual, pero a mi me caga y quiero decirles que cuando me case exigiré que tener una boda al estilo gay!!! He dicho. Que el juez o lo que sea, nos diga “los declaro en legítimo matrimonio con todos los derechos y prerrogativas que otorga la ley” y eso es lo que liga todo este chisme con mi primer párrafo, juar juar juar.
En fin, aunque parezca que estoy enojada (siempre parece) no lo estoy, estoy muy muy contenta y si fuera lesbiana me casaría hoy mismo no más por el gusto de la celebración! Jajajaja
El Registro Civil contará con tres formatos de actas de matrimonio: una para las parejas heterosexuales en donde se pondrá “él y ella”, otra con ella y ella, y otra con “él y él”.
Ah! y hablando de machismos y exclusiones, les cuento que mi “Word” me marcó con rayita roja (falta de ortografía) la palabra “vagina”, dice que no existe o que estoy escribiendo mal! Las opciones que me da son: pagina, agina, página o vaina… a ver que pasa con pene… adivinen?